Mostrando entradas con la etiqueta Vodafone ADSL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vodafone ADSL. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Vodafone elimina la permanencia en su Vodafone ADSL y lanza promo desde 4,90€/mes

Vodafone ha anunciado el fin de la permanencia en su vodafone ADSL. A partir de ya, la operadora lanza una nueva oferta consistente en 6 MB con alta de línea gratis y sin compromiso de permanencia desde 4,90 €/ mes durante los seis primeros meses. La oferta incluye llamadas a fijos y router WIFI y Módem USB gratis.

La oferta es aplicable al realizar una portabilidad a Vodafone de tu línea fija. Además si tienes una Tarifa Plana de Voz en tu móvil Vodafone de 29 euros o superior te beneficias de esa cuota mensual para siempre, solo tienes que renunciar al beneficio de dicha tarifa.

La compañía espera de esta forma mantener el número de altas en este servicio.

lunes, 23 de agosto de 2010

Vodafone sigue los pasos de Movistar y regala Gol T

Vodafone España anuncia que todos los nuevos clientes de Vodafone ADSL disfrutarán gratis de toda la programación de GOL TELEVISIÓN y AXN hasta final de temporada.



Las modalidades de Vodafone ADSL que el cliente puede contratar para beneficiarse de GOL TELEVISIÓN y AXN gratis hasta fin de temporada son:



- Vodafone ADSL Máxima Velocidad, que incluye el servicio de ADSL de Vodafone con una velocidad de hasta 20 Megas** por 24,90 euros/mes y Vodafone en Tu Casa por 15 euros/mes.

- Vodafone ADSL, que incluye el servicio de ADSL de Vodafone con una velocidad de hasta 6 Megas por 19,90 euros/mes y Vodafone en Tu Casa por 15 euros/mes.



Tanto en una modalidad como en otra, los clientes disfrutan de llamadas a cualquier operador gratis para siempre (350 minutos/mes de llamadas gratis desde el fijo a cualquier operador los fines de semana)



La oferta aplica a todos los nuevos clientes que contraten cualquiera de estas dos modalidades a partir de hoy, con un único coste de 39 euros por la adquisición de los equipos necesarios para el disfrute tanto de Vodafone ADSL como de ambos canales. Los clientes recibirán una CAM y una tarjeta de GOL TELEVISIÓN con la que podrán acceder a las emisiones en TDT de GOL TELEVISIÓN y AXN.

lunes, 9 de agosto de 2010

Tele 2 desaparece y se integra en Vodafone ADSL



Desde diciembre de 2007, Tele2 España ha pasado a formar parte del Grupo Vodafone, pero es ahora cuando la marca desaparece prácticamente para integrarse en Vodafone pues ahora y según informa la compañía en su página web, los productos forman ya parte de Vodafone ADSL.

De hecho, desde comienzo de mes se han retirado todas las campañas publicitarias en Internet que aún tenían la marca Tele 2.De esta manera la compañía da un paso en la integración definitiva entre ambas compañías.

Para ello la compañía está ofreciendo a sus clientes mejoras en las condiciones de sus tarifas para lograr en éstes el cambio a Vodafone ADSL.

Actualmente, Tele2 cuenta con más de 475.000 clientes, entre ellos, más de 300.000 clientes de banda ancha (de los cuales, más de 250.000 clientes están conectados a través de centrales propias) y más de 53.000 empresas confían en Tele2 como Operador de Telecomunicaciones para sus negocios.

viernes, 28 de mayo de 2010

Internet ilimitado y gratis este verano con Vodafone


Vodafone España anuncia hoy que, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, regala a todos sus clientes de Vodafone ADSL la conectividad a Internet Móvil a través del Módem USB. Tanto los clientes actuales de Vodafone ADSL como aquellos que lo contraten ahora, podrán beneficiarse de la navegación móvil sin límites y llevarse así su ADSL donde quieran estas vacaciones.


Además, Vodafone España se convierte en el primer operador que incluye en su oferta de ADSL llamadas gratis a fijos y móviles; ya que a partir del 1 de junio los clientes de Vodafone ADSL tendrán 350 minutos/mes de llamadas gratis desde el fijo a cualquier operador los fines de semana. Vodafone ADSL incluye Tarifa Plana de llamadas a fijos nacionales (1000 minutos/mes), Tarifa Plana ADSL, Módem USB y Router gratis por 34,90 Euros al mes. Con el anuncio de hoy, los clientes disfrutarán gratis para siempre de una Tarifa Plana en llamadas de fijo a móviles los fines de semana (350 minutos/mes), y del uso del Módem USB fuera de casa durante este
verano.
El cliente de Vodafone ADSL no tiene que pagar cuota de alquiler de línea. Todos los nuevos clientes de Vodafone ADSL tendrán un descuento del 25% de su factura hasta Enero de 2011.


Modalidades y precios



El servicio de ADSL de Vodafone se ofrece en dos modalidades -Vodafone ADSL y Vodafone ADSL UNO-. Ambas pueden completarse contratando “Máxima Velocidad”, por 5€/mes, lo que permite navegar al límite que permita la línea de ADSL. Vodafone ADSL UNO es la opción de aquellos que solamente quieren tener teléfono móvil. Incluye conexión ADSL por 29,9 € al mes . Las llamadas a teléfonos fijos realizadas desde el móvil dentro de casa tendrán un precio de 1 céntimo por minuto en ambos casos. Las llamadas realizadas a móviles o las internacionales tendrán los precios del plan de voz que el cliente haya elegido para su móvil en caso de portabilidad o el que tenga si ya es cliente Vodafone.
Vodafone ADSL incluye: cuota de línea, conexión ADSL, llamadas a teléfonos fijos nacionales y ahora llamadas a todos los móviles los fines de semana por 34,9€ al mes

martes, 18 de mayo de 2010

La gran aceptación del ADSL de Vodafone no impide que la compañía reduzca un 7,6% sus ingresos

Las Claves:

  • Los ingresos por servicios alcanzaron en el conjunto del año fiscal los
    5.985millones €, un 7% menos que el año anterior.
  • El descenso de los ingresos por servicios se moderó en el último trimestre,
    con una caída del 6,2% frente al 6,8% del tercer trimestre del año fiscal .
  • El tráfico de minutos de voz creció por segundo trimestre consecutivo
  • Los ingresos por servicios de datos, excluyendo los ingresos por contenidos,
    crecieron en el último trimestre un 18,7% .
  • Los ingresos generados por la banda ancha fija (ADSL) crecieron un 17,4% en
    el cuarto trimestre .
  • Las iniciativas de ahorro y optimización de costes compensaron parcialmente
    la caída de ingresos por servicios y mantuvieron el margen de EBITDA, en el
    conjunto del año, en un 34,2%, 0,8 p.p . menos que el año anterior.


Vodafone España ha anunciado hoy los resultados del último año fiscal (del 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2010). Los ingresos totales alcanzaron los 6.453 millones €, un 7,6% menos que el año anterior. El descenso de los ingresos por servicios se moderó a lo largo del año: el último trimestre se cerró con una caída interanual del 6,2%, frente al 6,8% del trimestre anterior. Esta mejor tendencia se debe: I) al crecimiento del tráfico de minutos de voz por segundo trimestre consecutivo, II) al aumento en un 18,7% de los ingresos por servicios de datos, excluyendo los contenidos, y III) al crecimiento en un 17,4% de los ingresos generados por la banda ancha fija.

I) El crecimiento del tráfico de minutos de voz en el último trimestre, un 3,7%, frena el ritmo de descenso de los ingresos por servicios de voz.
Los ingresos por servicios de voz tuvieron una caída interanual del 7.9%, frente al 9,3% del trimestre anterior. El crecimiento del tráfico compensó parcialmente el impacto negativo de la caída del precio por minuto de voz y del fuerte descenso de los precios de terminación .


II) Los ingresos por servicios de datos, excluidos los contenidos, crecieron un 18,7% en el último trimestre del año fiscal
El fuerte crecimiento interanual de los ingresos generados por Internet Móvil, un 27,5%, impulsó el aumento de los ingresos por servicios de datos en un 18,7%, excluidos los contenidos; esta fuerte subida compensó la caída de los ingresos por mensajería premium y como consecuencia de este doble efecto, el conjunto de 1os ingresos por servicios de datos se redujo el 1,1% en el último trimestre.
Los menores ingresos de la mensajería premium se deben a la fuerte bajada de la actividad, que se justifica por una nueva normativa más restrictiva con este tipo de servicios y por la ausencia de campañas promocionales por parte de Vodafone España que sí se realizaron en el mismo periodo del anterior año fiscal.


III) El aumento de la cartera de clientes de Vodafone ADSL sigue impulsando el crecimiento de los ingresos por servicios de banda ancha fija.
La extensión de Vodafone ADSL a todo el territorio nacional, en septiembre de 2009, ha seguido impulsando la actividad comercial. En el último trimestre la cartera de clientes aumentó en 60.000, lo que permitió cerrar el ejercicio con 641.000 clientes. Este crecimiento de la cartera impulsó el aumento de los ingresos por servicios de banda ancha fija (ADSL) en un 17,4% en el último trimestre.


El mayor volumen de ingresos está soportado por un fuerte despliegue de la infraestructura. Durante el último año fiscal, la cobertura propia se extendió a 50 nuevas centrales y se dobló el número de centrales conectadas por fibra. Vodafone España cierra el año fiscal con 16.745.000 clientes. El último trimestre se caracterizó por un fuerte crecimiento de la base de clientes de contrato, 168.000 en el periodo, y la desconexión de 375.000 clientes de prepago por la aplicación de la “ley de prepago”.

La creciente aceptación de Vodafone en tu Casa, Oficina Vodafone y Vodafone ADSL se refleja en el fuerte crecimiento de la cartera de clientes de contrato que al cierre del año fiscal suponían ya el 62,5% del total de la base de clientes. En relación con los clientes de prepago, la aplicación de la Ley de Conservación de Datos Relativos a las Comunicaciones Electrónicas llevó a la desconexión de 375.000 clientes. Sin esta desconexión, la cartera de clientes habría aumentado en 210.000 en el trimestre.
Las iniciativas de control de costes permitieron reducir los costes operativos en un 4,5% en el conjunto del año.

Las iniciativas de ahorro contribuyeron a reducir los costes operativos en un ,5% en el último año fiscal. Parte de los ahorros generados se destinaron a fidelizar y a atraer nuevos clientes, lo que se ha traducido en un aumento del 3,8% de los costes de adquisición y retención. A pesar del difícil entorno económico y de la creciente presión competitiva, el margen de EBITDA sobre ingresos por servicios alcanzó el 34,2%, 0,8 p.p, menos que el anterior año fiscal.