Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

Euskaltel lleva la Alta Definición a sus usuarios de Televisión Digital

Euskaltel ha iniciado el despliegue masivo de la Alta Definición (HD) entre sus clientes de TV Digital, ofreciendo la propuesta de Televisión Digital más amplia, ahora también en HD.En estos momentos, todos los abonados a la Televisión Digital de pago de Euskaltel pueden disfrutar de 18 canales en Alta Definición, con una mayor resolución, colores más definidos y máxima calidad de imagen, gracias a la capacidad de la red de fibra óptica del operador vasco de telecomunicaciones.
La oferta de TVHD (Televisión en Alta Definición) de Euskaltel, es una de las más completas del mercado desde el lanzamiento de esta tecnología en el Estado. Incluye, en este momento, canales en HD como: Gol TV, National Geographic Channel, Eurosport, Viajar, FOX, Canal Hollywood, MGM, AXN, Calle 13, Sony, Eguraldia 24, Cosmo, MTVN, TNT y las cadenas generalistas que en la actualidad emiten en Alta Definición: TVE, Antena 3, Telecinco y La Sexta. La lista de canales seguirá ampliándose en los próximos meses.

sábado, 2 de abril de 2011

Llega Starmax, una nueva plataforma por satélite prepago

 
La plataforma por satélite de prepago llega oficialmente a España. Hablamos de Starmax HD, una nueva forma de acceder a la una amplia variedad de contenidos sin compromiso de permanencia.
Para acceder a estos contenido, basta con tener una parabólica y orientarla hacia el satélite Hispasat y un decodificador especial que se puede adquirir en la propia página web. El decodificador es un modelo que firma Ferguson, y además de a los canales por satélite de StarMax HD, puede recibir contenido de la TDT en alta definición. También incluye puerto USB, función de grabación y acceso a Internet y radio por streaming. Además puedes ver la TDT y resto de canales en abierto.

La forma de acceder a los contenidos es de la siguiente manera:con tarjeta prepago durante dos meses o 12 meses.Durante dos meses, el precio es de 28 euros (14 € al mes), mientras que la del año completo costará 120 euros(10 € al mes).Se debe activar llamando al 902 909 707. La tarjeta tiene un período de validez de 2 ó 12 meses desde su activación dependiendo de su período de duración.Cuando caduque,se debe adquirir una nueva tarjeta de prepago y activarla de la misma manera.

Canales:
* 3 Canales HD.
* Una gran variedad de canales temáticos para cada miembro de la familia.
* Todos los canales Hispasat "Free to Air".
* Todos los canales TDT conectados con el decodificador TDT de Starmax, también en HD.
1. MGM HD. El cine de siempre. El canal de cine con los mejores títulos de los prestigiosos estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer, películas de referencia de todos los tiempos.
2. Natura. Asómate a la vida. El único canal de documentales especializado en la naturaleza, el medio ambiente y nuestro compromiso con ella. El canal añade a la espectacular naturaleza salvaje otros contenidos relevantes como ecología, aventura, descubrimientos y muestra las diferentes culturas en su relación con el entorno.
3. Somos. El cine made in Spain. Es el canal de televisión dedicado al cine español de todos los tiempos, un guiño de lo que fuimos y lo que somos.
4. XTRM. Acción sin límites. El canal de televisión especializado en contenidos americanos y comerciales, para los amantes de las emociones fuertes. Thriller, ciencia ficción, suspense, artes marciales, aventura...
Las mejores series y el cine más intenso para un target masculino y joven.
5. Ctk. El cine más personal. Es el canal de cine independiente, de autor, alternativo, moderno, actual y vanguardista.
Un canal para los que ven cine en V.O.S., los que creen en el arte además del entretenimiento, los que degustan cinematografías en múltiples menús, los del cine variado y en blanco y negro.
6. Eurosport HD. El mejor deporte en DIRECTO. JJ.OO., 3 Grand Slams de tenis, las carreras ciclistas más importantes, lo mejor de la UEFA Champions League y de las competiciones de fútbol más importantes...Y todo en formato HD.
7. Eurosport 2. Los mejores eventos en DIRECTO, deportes de equipo, de acción y una selección de los mejores deportes de entretenimiento. Eurocup de baloncesto, Champions league de balonmano, fútbol, surf...
8. BBC Entertainment. Lo mejor de la BBC (por primera vez en España). Dramas, ciencia ficción, comedias y todos sus programas sobre celebrities.
9. Kidsco. La mejor programación para los niños y toda la familia.
10. Discovery. Un nuevo canal para toda la familia de Discovery Networks, que abordará temáticas diversas: de la historia a la arqueología, de documentales de viajes a series de crimen de la aventura a la naturaleza... Y todo en formato HD
11. Filmbox España. EL mejor cine español.
12. Filmbox. Los últimos estrenos directamente en tu casa. Las películas más entretenidas y para todos los gustos.
Precio decodificador
Decodificador Starmax + Tarjeta 2 meses 69,95 € (impuestos, canon y portes incluidos)
Decodificador Starmax + Tarjeta 12 meses 149,95 € (impuestos, canon y portes incluidos)

viernes, 1 de abril de 2011

Orange continúa perdiendo clientes en su TV de pago

Hoy se han dado a conocer los datos referentes al sector de las telecomunicaciones en el cuarto trimestre de 2010. Hacemos un repaso a los datos de Televisión de Pago.

La Televisión de Pago aumentó de nuevo su número de abonados hasta llegar a los 4.296.434 (frente a los 4.077.604 del trimestre del año anterior). De esos usuarios 1.772.856 son a través de satélite, 1.321.450 por cable 854.466 a través de TV IP y 347.662 son de TV Digital.

Esta fuente de negocio sigue principalmente dominada por el grupo Sogecable (aunque con una clara tendencia decreciente,si bien en este trimestre se estabiliza), que alcanza una cuota de mercado del 41,3%, le siguen ONO (22,3%) Telefónica(18,3%), Gol TV (8,1%) que multiplica por dos el número de abonados con referencia al mismo período del año anterior, Telecable (3,2%), Euskaltel (3%), R (2,2%) y Orange(1,6%) que tambien sigue perdiendo clientes .

El número de abonados en el cuarto trimiestre se sitúa en 1.773.806 para Sogecable, 960.198 para ONO, 784.175 Telefónica, 346.712 Gol TV, 139.117 Telecable (que posee una clara tendencia creciente), 129.733 Euskaltel (tendencia creciente), 92.402 R y 70.291 Orange (83.895 usuarios en el mismo periodo del año anterior).

En cuanto a contenido contratado, las películas continúa siendo el género dominante con 2.213.973 de contrataciones, le siguen el fútbol (que despunta por la Liga) con 623.503 contrataciones y otros con 354.343.

Por último en TV por móvil ( que alcanza nuevo récord histórico con 515.759 abonados), Movistar domina con 421.539 usuarios y el 81,7% de cuota de mercado, le siguen Vodafone con 62.991 (12,2%) y Orange con 31.229 usuarios (6,1%).

viernes, 25 de marzo de 2011

Conozca los detalles del nuevo "deco" HD de R

R está desarrollando un nuevo decodificador que abrirá las puertas a una nueva televisión. No sólo será la interactividad (objeto que buscan actualmente todos los operadores de televisión españoles de ámbito estatal) sino que pondrá a disposición del usuario el vídeo bajo demanda, aparte de ser grabador y estar adaptado para la alta definición (HD).

Éstas son las características más destacadas de este aparato, según la revista R:
  • 1 conexión para consolas de videojuegos (permite jugar “online” con todo el mundo).
  • 1 conexión para la red domótica interior de la casa.
  • conexión al televisor a través de HDMI (supone una mejora en la imagen).
  • capacidad de vídeo: SD (definición estándar) y HD (alta definición) de 576i, 576p, 720p, 1080i e 1080p.
  • puerto USB para permitir la reprodución de contidos propios, instalar cámaras de videoconferencia o otros periféricos.
  • posibilidad de insertar un disco duro de forma opcional para las funciones de grabación personal y ‘media center’ de hasta 1 TB.
  • motor para ejecutar aplicaciones interactivas basadas en servizos web e interfaz gráfica avanzada (animaciones en 3D).
  • adaptación a la normativa europea de ahorro energético.
Consta con software Linux que aporta:
  1. indexación, búsqueda y navegación por los contenidos de los canales y del vídeo bajo demanda mediante portadas.
  2. miniguía en HD y aparencia 3D.
  3. motor para ejecutar aplicaciones interactivas basadas en servizos web e interface gráfica avanzada (animaciones en 3D).
  4. home networking (rede persoal de contenidos compartidos entre distintos equipos de la casa) a través de DLNA 1.5.

Ono lanza Al Jazeera English a su oferta de televisión

ONO va a añadir a partir del 31 de marzo el canal Al Jazeera English en su oferta de televisión que se incluirá en el paquete de TV Esencial de la compañía, de forma que podrán disfrutarlo todos los clientes de televisión del operador,informa el blog de ONO.

Al Jazeera English es el primer canal de noticias internacional en lengua inglesa dedicado a informar sobre Oriente Medio. Fue lanzado el 15 de noviembre de 2006 y se difunde a más de 220 millones de hogares en los seis continentes y en más de 100 países.

Actualmente, es el canal de referencia para asuntos de Oriente Medio y África. Al Jazeera da voz a una gran cantidad de historias y noticias, promueve el debate y la visión del mundo desde diferentes percepciones. El canal tiene vocación de actuar como un puente entre culturas. Se difunde desde cuatro puntos estratégicos a nivel mundial: Doha, Kuala Lumpur, Londres, y Washington DC. La misión de Al Jazeera English es proporcionar noticias independientes, imparciales para una audiencia internacional.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El Ministerio de Industria ordena bloquear el número de Club Zed 25354

El Misterio de Industria Turismo y Comercio ha ordenado bloquear el número 25354 como sanción a ZED IBERIA por los mensajes de texto enviados a usuarios como promoción del espacio de Antena 3 "Rico al Instante".

Ésta es parte de la resolución que ha adoptado el Ministerio de Industria que ha hecho pública TenCuidado:

PRIMERO. Ordenar a los operadores de redes telefónicas públicas a que con carácter inmediato, procedan a bloquear el acceso al número 25354, del que es titular el operador que presta los servicios de almacenamiento y reenvío de mensajes ZED IBERIA, S.L.
SEGUNDO. Los operadores de redes telefónicas públicas deberán dar cuenta a esta Secretaría de Estado del cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución, previniéndoles que, en caso contrario, se aplicará el régimen sancionador establecido en el Título VIII de la Ley 32/2003, de 3 de Noviembre, General de Telecomunicaciones.
TERCERO. Dar traslado de la presente resolución a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, para que ésta, en cumplimiento del artículo 10.3º b) de la Orden ITC/308/2008, de 31 de enero, adopte la decisión de cancelar durante un año el número a que se refiere esta resolución.

ZED considera la sanción "desproporcionada e injusta"


"La sanción impuesta a Zed consiste en la retirada del número 25354 durante el plazo de un año, dicha resolución supone la sanción mínima existente de conformidad con la normativa aplicable con lo que ha quedado demostrado que los hechos de los que se acusaba a Zed no eran de tal gravedad y la alarma social que despertó durante algunos días no se correspondía con la realidad.
Dicha sanción no ha sido por spam sino por errores en la redacción de los mensajes enviados a los usuarios. Desde Zed queremos mostrar nuestro profundo malestar y descontento ante esta resolución que consideramos desproporcionada e injusta, y en consecuencia vamos a recurrir, sin embargo seguiremos colaborando con las autoridades y órganos reguladores para asegurar la transparencia y legalidad del sector.

viernes, 18 de marzo de 2011

La CMT fija las cuantía que deben aportar las TV para financiar RTVE

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha fijado las cuantías de las aportaciones complementarias que los operadores de televisión están obligados a realizar para financiar a la Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE) durante 2009.
Las resoluciones publicadas hoy subrayan que los operadores deben computar todos los ingresos brutos de explotación obtenidos por su actividad, sin excluir ningún concepto.

El conjunto de las televisiones deberán aportar 4,9 millones adicionales a lo autoliquidado para ese año (20,13 millones). La totalidad de ingresos devengados para el año 2009 queda entonces fijada en 25,03 millones.


La Ley de Financiación de la CRTVE, y el Real Decreto por el que se desarrolla dicha Ley, establece a partir de 2009 para las televisiones de pago o de acceso condicional una aportación del 1,5% de los ingresos brutos de explotación facturados en el año y de un 3% de esos mismos ingresos para los prestadores del servicio de televisión en abierto. En el caso de los operadores de comunicaciones electrónicas (los operadores de telecomunicaciones) se estableció una aportación del 0,9% de los ingresos brutos de explotación anuales a partir de 2010.

Los operadores de televisión presentaron en octubre del año pasado las autoliquidaciones correspondientes al año 2009. La CMT ha finalizado ahora las comprobaciones de esas autoliquidaciones y ha detectado discrepancias entre los ingresos brutos de explotación que declararon para el Informe Anual de la CMT y los que finalmente consignaron. Las autoliquidaciones de algunas empresas habían excluido las cantidades correspondientes a los contenidos sobre los que las televisiones manifestaban no tener el control editorial (como los canales que se servían en los diferentes paquetes de las TV de pago) o sobre los terminales (los descodificadores). La resolución, sin embargo, sostiene que estos ingresos no pueden suponer en ningún caso una deducción en la cifra de ingresos brutos de explotación.
Recaudaciones del año 2010 y petición de aplazamiento de pagos
Por otra parte, el pasado 28 de febrero finalizó el plazo de recaudación por parte de la CMT de las aportaciones de los operadores de telecomunicaciones y de televisión para financiar a la CRTVE en lo que se refiere al período de 2010. En estos momentos, la CMT está analizando el grado de cumplimiento de las autoliquidaciones presentadas.

Por otro lado, la CMT ha desestimado la solicitud de Digital+ de aplazar y fraccionar el pago del importe de la aportación a realizar en 2009 y los pagos a cuenta del ejercicio 2010.

miércoles, 9 de marzo de 2011

R reordena los diales en su televisión de pago

R modifica desde hoy los diales en su televisión de pago. Aquí están los nuevos canales con sus respectivos diales, según informan en el blog de R.

- dial 0: canal R

- dial 1 al 19: cine
o 1: Hollywood
o 2: MGM
o 3: TCM
o 4: TCM Clásico
o 5: Cinematk
o 6: Xtreme
o 7: Buzz Rojo / Canal 18
o 8: Somos

- diales 20 al 49: series e entretenimiento
o 20: FOX
o 21: AXN
o 22: TNT
o 23: Calle13
o 24: Paramount Comedy
o 25: SyFy
o 26: Fox Crime
o 27: Crimen&Investigación
o 28: Animax
o 29: Cosmo TV
o 30: Sony TV
o 31: Nitro
o 32: Neox
o 33: Nova
o 34: FDF
o 35: la7
o 36: laSexta3
o 37: GH24

- dial 50 al 69: documentales
o 50: National Geographic
o 51: Discovery
o 52: Odisea
o 53: Historia
o 54: Natura
o 55: Biography Channel
o 56: Viajar
o 57: Canal Cocina
o 58: Decasa

- dial 70 al 89: deportes
o 70: Eurosport
o 71: Eurosport 2
o 72: Sportmanía
o 73: Teledeporte
o 74: Marca TV
o 75: Motors TV
o 76: ESPN
o 77: Iberalia
o 80: GolTV

- dial 90 -109: informativos
o 90: 24TVE
o 91: Intereconomía
o 92: Euronews
o 93: CNNi
o 94: Bloomberg
o 95: BBC news
o 96: CNBC Europe
o 97: France 24
o 98: Al Jazeera

- diales del 110 al 149: generalistas
o 110: canle R
o 111: TVE
o 112: la2
o 113: A3
o 114: cuatro
o 115: Telecinco
o 116: laSexta
o 117: TVG
o 118: TVG2
o 119: V televisión
o 120: Popular TV
o 121: laSexta2
o 122: 13TV
o 123: Veo TV
o 124: la10
o 125: Telemadrid
o 126: TV3 Cat
o 127: ETB Sat
o 128: Andalucía TV
o 129: laCanaria
o 130: Extremadura TV
o 131: Correo TV
o 132: Telelugo
o 133: Telemiño

- dial 150 al 169: infantiles
o 150: Cartoon
o 151: Nickelodeon
o 152: Boomerang
o 153: Kidsco
o 154: Clan TVE
o 155: Boing
o 156: Disney Channel
o 157: Disney Channel+1
o 158: Disney Cinemagic
o 159: Disney Cinemagic+1
o 160: Disney XD
o 161: Playhouse

- a partir del dial 170: música
o 170: 40TV
o 171: Sol Música
o 172: MTV
o 173: MTV Rocks
o 174: MTV Dance
o 175: MTV Hits
o 176: Vh1
o 177: Vh1 Classic

- a partir del dail 200: canales estranjeros
o 200: RTPI
o 201: TV5 Monde
o 202: Arte
o 203: Deutsche-Welle
o 204: Pro Int TV
o 205: Romania TV
o 206: Russia Today
o 207: Cubavisión
o 208: Telesur
o 209: Record TV
o 210: CCTV-E

- diales do 301 ao 310: PPV cine
- diales do 311 ao 319: PPV cine e fútbol
- diales do 319 ao 323: mirador privado

- 777: Astrocanal

- 900: radios

sábado, 5 de febrero de 2011

Los anuncios en iPhone son más efectivos que los spots televisivos según un estudio de Nielsen

Internet y la telefonía móvil está de moda. Tanto es así que  según el estudio realizado por Campbell’s los anuncios de la plataforma iAds (la plataforma publicitaria de Apple para iPhone, iPad y iPod Touch) son más efectivos que los anuncios publicitarios en TV,recoge Advertising Adge.

 Así, tal y como recoge el estudio de Nielsen  de cinco semanas de duración, los anuncios mostrados en iAds son el doble de efectivos que las campañas en medios tradicionales. Por otra parte, los costes son inferiores comparados con lo que habría que gastar para obtener el mismo resultado en televisión, por ejemplo, en este caso 25 millones de dólares frente al escaso millón de dólares que costó anunciarse a través de iAds.

Por otra parte, los anuncios de iAds no son simples banners sino que el usuario puede de alguna forma "interactuar", como son los contenidos exclusivos de los trailers de películas o mini juegos integrados en el espacio publicitario.

Sin embargo, la encuesta también se podría reflejar en general las diferencias demográficas de cada medio, o el target que se usó en la campaña iAds. La muestra Aids fue ponderada en función del iPhone y iPod Touch universo en términos de edad, el género y los ingresos, mientras que los resultados de TV encuesta fueron ponderados para una audiencia televisiva en general.

lunes, 31 de enero de 2011

R incorpora SyFy, Iberalia, Crimen&Investigación y Al Jazeera a su oferta de televisión

R, el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica, mejora su oferta de televisión incorporando cuatro nuevos canales: SyFy, Iberalia, Crimen&Investigación y Al Jazeera. Estos canales estarán disponibles para los clientes que tengan contratado el servicio de televisión multicanal (comboR e combo2) con la opción extra (excepto Al Jazeera, que se ofrece en el paquete básico).

La primera cadena que llegará a la parrilla de programación de R es Crimen&Investigación, que sustituye desde el 1 de febrero a Buzz negro. Estará de forma provisional en el dial 18 y ofrecerá contenidos basados en crímenes reales e investigación. Entre su programación destacan series policiales como The first 48, L.A. Detective o Manhunters; otras de justicia criminal como City Confidential, Investigative reports o de perfiles criminales como Gangland o Mobsters.

Ciencia ficción y caza y pesca

Por su parte, SyFy estará en la parrilla de R desde el 8 de febrero. Ocupará el dial 68 provisionalmente y ofrecerá contenidos centrado en la imaginación y la ciencia ficción: viajes en el tiempo, superhéroes, monstruos, fantasía, mitología, etc. Contará con series como “Heroes”, “Doctor Who”, “Stargate”, “La leyenda del buscador” o “Eureka” y también con películas como “Men in black II” o “Gattaca”.

Iberalia también se podrá ver desde el 8 de febrero. En el dial 69 (provisional), los clientes de la televisión de R con la opción extra accederán, si así lo desean, a contenidos relacionados con la pesca y con la caza. Para darle la bienvenida a los clientes de R, la cadena emitirá una programación especial centrada en nuestra comunidad, con documentales como “Pesca en la Mariña lucense”, “Sargos en Galicia”, “El corzo celta” o “Lubinas del Roncudo”.

El canal más influyente de Oriente Medio

Por último, la cadena internacional Al Jazeera ocupará de forma temporal el dial 210. Se trata del canal más influyente del mundo árabe: emite en inglés para todo el mundo y ofrece noticias, análisis, documentales, debates, actualidad, negocios y deportes.

Reorganización de diales


Por otra parte, R va a reorganizar los diales de todos sus canales con vistas a la futura implantación de la alta definición en su plataforma de televisión multicanal. Este cambio de diales, que se va a realizar en el mes de marzo, implicará que los clientes de R sintonicen los canales en un dial diferente.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Canal + se incorpora a la oferta de ONO


El canal Premium de la TV de pago en España ofrece los contenidos más novedosos y demandados por los espectadores, con el mejor deporte y cine de estreno

CANAL+, el canal Premium de la televisión de pago en España, se incorporará como canal a la carta a partir del mes de diciembre a la oferta de televisión digital de ONO, la compañía de comunicación y entretenimiento por banda ancha líder en España.


Con CANAL+, los clientes de ONO tendrán acceso a una variada oferta de televisión que incluirá los contenidos más novedosos y demandados por los espectadores, con el deporte más completo como los partidos de Liga en exclusiva de los domingos, el mejor cine de
estreno, las series más premiadas, los documentales más prestigiosos o la música nacional e internacional más seguida en España. De este modo, Canal+ continúa con su estrategia de multidistribución en todas las plataformas disponibles en el mercado español.


Este canal, que se incorpora como canal a la carta y que contará en ONO con una oferta especial de lanzamiento, permitirá a los espectadores disfrutar durante el mes de diciembre de estrenos de cine como Avatar, Planet 51, Shutter Island, Nine o Los sustitutos, entre otros; las series internacionales más esperadas como Boardwalk Empire (producida por Martin Scorsese), Mad Men (estreno de la cuarta temporada) y Rubicón (estreno de la primera temporada) junto con los éxitos nacionales como ¿Qué fue de Jorge Sanz?; sin olvidarnos de los mejores documentales del planeta como Océanos y Valentino, el último emperador .


Para los aficionados al deporte, los clientes de ONO tendrán una cita obligada en las próximas semanas con los partidos de Liga en exclusiva de los domingos, el mejor encuentro de la jornada en la Copa del Rey, la Premier League inglesa y lo más destacado de cada ronda de la Europa League. Además, partidos en directo de la NBA, el choque Monday Night de la NFL cada semana y, desde el 17 de enero, el Open de Australia de tenis con Rafa Nadal como número 1 mundial. Y no es todo: otras grandes citas como Wimbledon o el US de tenis, el All Star Weekend y los Playoffs de la NBA, la Super Bowl de la NFL, los cuatro Grand Slam de 2011 en el mundo del golf, el torneo Seis Naciones de rugby, la Copa América de fútbol o la feria taurina más importante, la de San Isidro, serán protagonistas de CANAL+ en los próximos meses.


Los clientes de ONO disfrutan de una televisión que destaca por la calidad de sus contenidos, entre los que están los canales de mayor prestigio internacional. Además, su exclusivo servicio de Videoclub cuenta con más de 2.500 contenidos disponibles en cualquier momento y es el espectador el que elige qué quiere ver y cuándo quiere ver, con la posibilidad de poder disfrutar de los últimos estrenos cinematográficos o de los preestrenos de las series de mayor éxito, entre otros.

lunes, 11 de octubre de 2010

Cuatro lanza un OMV en tres días


Cuatro ha decidido lanzarse a la telefonía móvil.La cadena de televisión Cuatro lanzará un Operador de Móvil Virtual (OMV) dentro de tres días.

"El entretenimiento y la información llegan a la palma de tu mano para ofrecerte una experiencia única de usuario al mejor precio", anuncia la cadena.

"Para tu tranquilidad, te ofrecemos tarifas sencillas y completas, entre las que podrás elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades".

Éstas son las tarifas

Tarifa Fuera de serie: ( contrato) Consta de internet móvil ilimitado y 500 minutos (establecimiento de llamada gratis) en llamadas a cualquier operador por 29.9€/mes. Su precio final, impuestos incluidos será de 35,28 euros al mes.

Tarifa Express: ( contrato), similar a la anterior oferta por con 300 minutos en llamadas (establecimiento de llamada gratis). El precio es de 23,48 euros mensuales.

Tarifa Revolución: (prepago) Internet a 3 céntimos el MB, mientras que el minuto de voz será de 8 céntimos y los SMS a 10 céntimos. Además con cada recarga se podrán conseguir mensajes y saldo de regalo.

Móviles

lunes, 23 de agosto de 2010

Gol Televisión lanza una promoción en la que regala el decodificador


Gol Televisión, el canal de Mediapro ofrece sólo hasta el 31 de agosto o fin de existencias una nueva promoción para captar clientes.Se trata de regalar el decodificador o la CAM (ambas válidas para sintonizar cualquier de los canales Premium de TDT existentes actualmente) a aquellos clientes que se den de alta a través de su página web.

Esta promoción implica un coste de 12€ más IVA y transporte debidos al coste de la targeta de abonado al canal, pago que se ha de realizar antes de recibir el pedido con targeta de crédito o débito.Por otra parte también supone la permanencia de 12 meses a los canales AXN y Gol Televisión con un coste de 16,90€/mes más IVA y una cuota de alta de 0€.
A partir de mañana se podrá adquirir tambien por vía telefónica.No obstante, si realizas el pedido por Internet entras en el sorteo de 10 Abonos de 12 meses gratuitos.

martes, 3 de agosto de 2010

móbilR se hace con la tercera posición en Galicia, superando a Yoigo


El operador gallego R consiguió, en el ejercicio de 2009, las mejores marcas de captación de clientes en las cuatro provincias gallegas en todos los servicios de telecomunicaciones que ofrece: telefonía fija y móvil, internet de alta velocidad y televisión multicanal. Así puede deducirse del estudio más reciente publicado por la CMT (http://bit.ly/b7UQig) para analizar los resultados conjuntos del mercado residencial y de empresas (no desagregados) obtenidos por los diferentes operadores en todas las provincias españolas.

R, por delante de Yoigo y de los OMV
Según el informe de la CMT, con una cota de mercado del móvil postpago (contrato) del 3,39%, R se adelanta a los operadores virtuales y a Yoigo, que tan sólo llega al 2,71%, y, de esta manera, se convierte en el cuarto operador de móvil de Galicia. Por provincias, móbilR crece sobre todo en A Coruña, que cuenta ya con 32.366 líneas, seguida de Pontevedra (16.580), Ourense (4.654) y Lugo (4.528).

Además, R consigue hacerse con el 31% del crecimiento del mercado de la telefonía móvil postpago en toda la comunidad, porcentaje que se eleva al 52% si tenemos en cuenta solo las zonas donde R tiene desplegada su red de fibra óptica. En total, R aumentó en alrededor de 27.500 su número de líneas móviles en 2009.

la televisión R, líder absoluto de crecimiento en Galicia
El 91% de los hogares y empresas que contrataron un servicio de televisión multicanal en 2009 decidieron hacerlo, asimismo, con R. Este elevado porcentaje (notable en las cuatro provincias gallegas) responde, entre otras cosas, a la buena acogida de un servicio con calidad de imagen y sonido por fibra óptica, a una propuesta de más de 90 canales de todo tipo y, sobre todo, a la oferta de llamadas gratuitas a móviles de cualquier operador para los clientes de la televisión multicanal de R que el operador gallego lanzó a finales de 2008.

La cota de mercado de R en el apartado de la televisión multicanal en toda Galicia supera ya índice del 42% a cierre de 2009.

casi la mitad del mercado de la alta velocidad
En el terreno de la banda ancha, el 48% de los nuevos hogares y empresas que contratan un servicio de internet de alta velocidad en 2009 en toda Galicia apuesta por R, que acumula un total de 179.049 accesos en las cuatro provincias en ese ejercicio. A Coruña vuelve a ser la primera de las cuatro capitales en cuota de mercado del servicio, con un porcentaje del 43,30%, pero en esta ocasión le sigue Ourense, con un 37,40%, Pontevedra con un 35,50% y por último Lugo, con un 30,80%.

Si tenemos en cuenta sólo las zonas donde el operador gallego tiene desplegada su red de fibra óptica, R se hace con el 80% de todos los nuevos clientes que contratan internet de alta velocidad. La calidad de su servicio hace que capte el cuádruple que todos los demás operadores de telecomunicaciones juntos.

telefonía fija y resto de servicios fijos
En el apartado de telefonía fija, R termina el 2009 con una cota de mercado en el total de Galicia del 24,54%, con un crecimiento de 24.110 líneas en el ejercicio. Se trata de un crecimiento sobresaliente teniendo en cuenta que el total del mercado en Galicia creció en todo el año 2009 sólo en 616 líneas, por lo que prácticamente todo lo ganado por R en este servizio viene de lo perdido por el resto de los operadores del mercado.

Además, a cierre de ese ejercicio el número de servicios fijos de R (teléfono, internet de alta velocidad o televisión multicanal) ascendió a 543.492, lo que supone que uno de cada tres servicios fijos en Galicia si contrataron con R.

calidad
Estos datos confirman lo que señalan otros estudios, como el de “Navegantes en la red 2010” en el que R fue el operador mejor valorado a nivel estatal en velocidad de internet, servicio de acceso y atención al usuario. El informe, que realiza la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), recoge que a la hora de valorar la velocidad de internet, R obtiene de sus clientes 2,54 puntos frente a los 2,18 puntos de media del sector o una nota de 4,22 puntos (de un máximo de 5) en el apartado de atención al cliente. Se repiten así los buenos resultados del año anterior en el que R también fue líder a nivel estatal en relación calidad-precio.

Canal + se incorpora a Orange TV



El canal Premium de la televisión de pago en España, Canal+, se incorpora por primera vez en sus veinte años historia a la oferta de un operador de televisión de cobertura nacional. Canal+ se sumará a finales de agosto a Orange TV, la plataforma de TV por ADSL de Orange, en virtud del acuerdo alcanzado entre Sogecable (filial del Grupo Prisa) y la operadora de telecomunicaciones.

De esta forma, los abonados a Orange TV podrán contratar el canal que ofrece los contenidos de mayor calidad del mercado, el mejor deporte, cine de estreno, las series más premiadas, los documentales más prestigiosos o la música nacional e internacional más seguida en todo el planeta.

Con la incorporación de Canal+ a su oferta, Orange refuerza la ya amplia oferta de canales de su plataforma, cumpliendo su compromiso de hacer disponibles en todo momento los mejores contenidos para sus usuarios. De esta forma, los usuarios de Orange TV ven mejorada su parrilla de televisión, al mismo tiempo que disfrutan de Internet ADSL hasta 20Mb con 1Mb de subida y llamadas ilimitadas a fijos nacionales. El cliente contará con una selección de más de 60 canales temáticos para toda la familia (cine, deporte, documentales, series, etc.).

Asimismo, todos los abonados a Canal+ podrán disfrutar a partir de agosto de los partidos en exclusiva de los domingos (la Liga empieza el último fin de semana de agosto), de la Premier League inglesa o del Open de Tenis de Estados Unidos.

Y en los próximos meses, la vuelta de las grandes citas deportivas como la NBA de Baloncesto, grandes torneos de tenis como Wimbledon o el Abierto de Australia, la Super Bowl de la NFL, la mejor liga de balonmano del mundo (la Liga Asobal), la gran cita de la Ryder Cup en Gales, los Grand Slam de golf, los grandes de Rugby… y las grandes ferias taurinas, encabezadas por la Feria de San Isidro desde La Monumental de Las Ventas.

A esta oferta deportiva, absolutamente insuperable, debe sumarse todo el cine de Canal+, los mejores documentales, (en el mes de agosto se estrenará “Buscando el camino a casa”, un reportaje sobre los mexicanos que emigran a Estados Unidos y que ha recibido una nominación al Oscar) y las series internacionales más premiadas como True Blood (Sangre fresca, estreno tercera temporada septiembre 2010), Daños y Perjuicios (Damages, estreno tercera temporada septiembre 2010), Mad Men (estreno cuarta temporada a principios de 2011), Los Tudor (estreno cuarta temporada en octubre 2010), Big Love (estreno cuarta temporada desde julio), Fringe (Al límite, actualmente segunda temporada en emisión), Weeds (estreno sexta temporada en 2011), Hung (Superdotado, estreno segunda temporada septiembre 2010) y El Séquito (actualmente sexta temporada en emisión y estreno séptima temporada en 2011), entre otras.

Nueva oferta Triple Play

Por otro lado, Orange y Digital+ lanzarán, también a finales de agosto, una oferta de triple play, que incluye teléfono fijo, ADSL y televisión de pago vía satélite.

Los clientes podrán disfrutar de todas su llamadas ilimitadas a fijos nacionales durante las 24h del día, el ADSL de máxima velocidad de Orange y el paquete Plus de la plataforma líder de la televisión de pago en España (Digital+), al que se sumará también Canal+Liga.

Este paquete consta de 36 canales de televisión encabezados por Canal+. El canal Premium de la televisión de pago emite cada domingo el tradicional partido en exclusiva de la Liga española y cuenta con el mejor deporte, las series internacionales más valoradas e innovadoras del mercado, el mejor cine de estreno, los documentales más prestigiosos y la mayor variedad de programas de entretenimiento.

Este paquete incluye todas las televisiones generalistas nacionales, cadenas autonómicas, los mejores canales de información continua nacionales e internacionales así como canales infantiles, de entretenimiento y deportivos.

A este paquete se sumará también Canal+Liga, el canal favorito de los aficionados al fútbol donde todos sus abonados podrán ver los mejores partidos de Liga y la Copa españolas. Canal+Liga ofrece cada fin de semana tres encuentros de Primera División (uno de ellos siempre será un Real Madrid o un Barça) y dos encuentros de Segunda División, uno el viernes y otro el sábado.

miércoles, 30 de junio de 2010

R se suma a Telecable y lanza nuevos canales de televisión

R, el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica, les ofrecerá desde mañana a sus clientes de televisión cuatro nuevos canales: Fox Crime, Extremadura TV, CCTV-E y Russia Today.De esta manera se suma a Telecable, que esta semana anunciaba el lanzamiento de los canales Fox Crime, National Geographic y DCine Español. -Véalo aquí-

FOX Crime es la nueva apuesta de la FOX, un canal creado este año que centra su programación en las series y películas de temática policial, de investigación y de acción. Contará con estrenos como Sons of Anarchy, uno de los últimos grandes éxitos en los Estados Unidos o Los Impostores. Otras grandes producciones televisivas que se podrán seguir en este canal son Dexter, 24 o las franquicias de CSI: Las Vegas, Miami y New York. Además, Fox Crime, que estará en el dial 19 de la televisión R, también cuenta en su parrilla con series que marcaron un antes y un después en la pequeña pantalla, como Los Soprano o Expediente X, y otras clásicas como Remington Steele, Corrupción en Miami, Se ha escrito un crimen y ciclos de cine como el de Perry Mason.

Canales autonómicos e internacionales


Los otros nuevos canales que incorpora R son el autonómico Extremadura TV (dial 91), el internacional CCTV-E (dial 209), un canal chino con programación en español que emite noticiarios, programas de cultura, deportes, viajes, telenovelas... y, por último, el también internacional Russia Today (dial 208), que también cuenta con una programación 100% en castellano, en la que se apuesta por la información, las entrevistas y los reportajes en profundidad.

Por otra lado, el operador gallego también acaba de incorporar hace unos días el canal Telelugo (dial 97), la televisión local de la ciudad de la Muralla que, de esta forma, llega a los clientes de R en toda Galicia.

televisión digital R

Ya son más de 90.000 los clientes de la televisión digital multicanal de R, un servicio que ofrece imagen y sonido digitales por fibra óptica, guía y miniguía electrónicas de programación, más de 90 canales y múltiples posibilidades de interactividad.

El operador gallego de comunicaciones por fibra óptica lleva invertidos más de 740 millones de euros en el despliegue de su moderna red de fibra óptica en Galicia, que llega a más de 74 localidades que ya han quedado preparadas para recibir los servicios más avanzados de telecomunicaciones y para integrarse plenamente en la Sociedad de la Información.

viernes, 25 de junio de 2010

Telecable lanza nuevos canales en su oferta de televisión


TeleCable ha dado un paso más en la renovación de su servicio básico de televisión mediante la incorporación de nuevos canales y la adaptación de su señal para que se puedan recibir también en formato digital a través de los sintonizadores de TDT.

Desde el próximo 1 de julio, los clientes de TeleCable dispondrán de una programación más atractiva, con la incorporación de tres canales de calidad como Fox Crime, National Geographic y DCine Español, además de Canal+ que seguirá emitiéndose de manera promocional durante dos meses más.

TeleCable es el primer operador en emitir DCine Español, que hasta ahora ha sido exclusivo de Digital+. Este canal estrena cerca de 260 películas españolas al año y acaba de renovar su imagen con más de doscientos títulos inéditos, sobre todo de los años 70, 80 y 90.

Fox Crime es el canal de género policíaco y misterio que este año ha comenzado a emitir la cadena líder en series. Su reciente estreno de Sons of Anarchy ha tenido un gran éxito de audiencia en Estados Unidos. Ofrece series como Dexter, CSI, Los Soprano o Caso Abierto.

National Geographic es un canal de referencia en el mundo de los documentales y las producciones de alta calidad. Ofrece más de 480 horas al año y más de 10 series documentales de estreno cada año.

Cómo ver los nuevos canales

Para acceder a la nueva parrilla será necesario que los clientes de TeleCable cuenten con un sintonizador TDT o un televisor moderno (con un sintonizador integrado). En el caso de que ya dispongan del mismo, el 1 de julio deberán resintonizar los canales.

Aquellos clientes que no dispongan de sintonizador TDT, seguirán recibiendo el servicio de televisión de TeleCable en el formato anterior y podrán disfrutar de los nuevos canales si instalan este dispositivo.

Además del básico, TeleCable dispone del servicio con descodificador digital con canales temáticos adicionales y contenidos premium como Canal +, Gol TV, Caza y Pesca, Opción Cine y el sistema de pago por visión Mirador, para acceder a películas y partidos de fútbol.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Ono gana 30.000 nuevos clientes y dispara el beneficio un 39,4% en el primer trimestre del año


ONO, mantuvo en el primer trimestre de 2010 la tendencia hacia la mejora de sus datos financieros y operativos, a pesar de la influencia desfavorable del entorno económico. Así, la compañía alcanzó un resultado neto de 17 millones de euros, lo que representa un incremento del 39,4% respecto a los del mismo periodo de 2009. El EBITDA (beneficio operativo, antes de amortizaciones e impuestos) se situó en 176 millones de euros, lo que supone mantener el margen de EBITDA en el 47,1%.

En conjunto, la facturación fue de 372 millones, un 0,2% más que en el trimestre anterior y un 4,1% menos que en 2009, lo que refleja una tendencia hacia la estabilización de los ingresos en un contexto macroeconómico desfavorable. En el mercado residencial, los ingresos mostraron trimestralmente una tendencia al alza con un aumento del 1,3%, hasta los 291 millones de euros, en comparación con el periodo anterior.

Datos operativos

ONO finalizó el periodo con un total de 4.132.000 de servicios que incluyen telefonía, banda ancha y televisión. En el primer trimestre, la compañía ha captado 30.000 nuevos clientes entre banda ancha y telefonía, consecuencia del esfuerzo realizado en la captación de clientes que contratan paquetes combinados. Todo ello ha contribuido a aumentar en casi un 2%, hasta 2,19, el ratio de servicios por cliente, frente a 2,15 un año antes. Por servicios, los clientes de Telefonía se situaron en 1,7 millones, con un incremento de 9.000 clientes respecto al trimestre anterior. El 91,8% de los clientes de ONO tienen contratado este servicio, frente al 89,2% en el primer trimestre de 2009, y la tasa de penetración en el mercado ha pasado del 23,6% al 23,9%. A pesar del entorno desfavorable, el servicio de Telefonía muestra una gran estabilidad en la base de clientes.

En servicios de acceso a Internet, la base de clientes residenciales también creció en 17.000 de enero a marzo de 2010. El 73,6% de los clientes de ONO tienen contratado este servicio, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales sobre el año anterior, y la penetración mejoró en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 19,1%. La cuota de mercado de banda ancha en las zonas donde ONO cuenta con hogares que tienen acceso a su red se acerca ya al 40%. ONO ha anunciado que comenzará el despliegue gradual de Docsis 3.0, parar extender en los próximos meses a todos los hogares de su red 50 megas reales de navegación en Internet, gracias a la capacidad que le proporciona su red de fibra. En este el primer trimestre del año, ONO anunció la duplicación de la velocidad a sus clientes por un coste adicional de 2 euros, pasando de 3 megas a 6 megas, y de 6 megas a 12 megas.


En cuanto a Televisión, la compañía cuenta con una base de clientes que se ha estabilizado en 970.000, con un descenso de 5.000 clientes respecto al trimestre anterior, lo que suponen el 53,2% de sus clientes, con una tasa de penetración del 13,8%. Mejora la captación en los paquetes de mayor valor para el cliente, Extra y Total, frente a la reducción experimentada en el paquete más bajo de su oferta, TV Esencial.



Datos financieros


El beneficio neto de ONO en el periodo fue de 17 millones de euros, con un incremento del 39,4%, lo que supone consolidar la vuelta de la compañía a los resultados positivos iniciada el año anterior. El EBITDA se situó en 176 millones de euros, con una ligera disminución sobre los 183 millones de un año antes, aunque el margen de EBITDA sobre ventas se mantuvo en el 47,1%.


Durante el primer trimestre del ejercicio los ingresos de Residencial de ONO disminuyeron un 1,6% frente al año anterior, hasta 291 millones de euros, aunque aumentaron un 1,3% sobre el trimestre cerrado el pasado 31 de diciembre. La facturación total fue de 372 millones de euros; esta cifra no incluye la consolidación de los ingresos relativos a la participada TEUVE que fue vendida a ChelloMulticanal el pasado mes de abril.


De enero a marzo de 2010, ONO incrementó sus inversiones en activo fijo (Capex) un 21,8%, hasta 62 millones de euros, como consecuencia del aumento de instalaciones derivado de la ampliación en el número de accesos contratados, y de las inversiones requeridas por el despliegue de la tecnología Docsis 3.0 para proporcionar servicios de acceso a Internet de alta velocidad y fiabilidad.


El endeudamiento neto de la compañía se redujo durante el primer trimestre en un 3%, hasta 3.870 millones de euros. Los gastos financieros en el trimestre cayeron de forma significativa, en un 13,3% respecto a un año antes, hasta suponer 57 millones de euros. El pasado 13 de mayo, ONO cerró el acuerdo de refinanciación con las entidades participantes en el préstamo sindicado, que recibió el apoyo de más del 86% del sindicato bancario. El acuerdo incluía el aplazamiento hasta más allá de 2013 de los principales vencimientos de deuda, y la aportación de 200 millones de euros de nuevos fondo por parte de los accionistas.


Carlos Sagasta, director general Financiero de ONO, aseguró que: “la compañía continúa su buena línea de resultados a pesar del difícil entorno macroeconómico en el que nos encontramos. Tras el cierre del proceso de refinanciación y gracias al esfuerzo y excelente trabajo que está realizando la compañía, ONO está en disposición de afrontar nuevas oportunidades de negocio durante el resto del ejercicio actual y en los años próximos.”

martes, 4 de mayo de 2010

Digital + y ADSL de máxima velocidad, por 39,90€ al mes con Jazztel


La operadora de telecomunicaciones Jazztel y la plataforma de televisión de pago Digital+ (propiedad de Sogecable, filial del grupo Prisa) lanzaron hoy al mercado una oferta combinada de televisión Premium y ADSL con llamadas, que estará disponible en todo el territorio nacional, a un precio imbatible para todos sus nuevos clientes.


Se trata del mejor ADSL junto a la mejor televisión de pago. Los abonados tendrán a su disposición un paquete de más de 30 canales de Digital+, que incluye los dos mejores de la plataforma de pago (Canal+ y Canal+ Liga), y el ADSL de máxima velocidad que permita su línea, con llamadas gratuitas, por sólo 39,90 euros al mes sin incluir la cuota de línea.

Esto supone un ahorro de más de 280 euros durante el primer año en comparación con lo que supondría contratar por separado el ADSL de hasta 20 megas de Jazztel y el paquete de canales de Digital+: los dos canales estrella de la plataforma de pago, Canal+ y Canal+ Liga, junto a más de 30 canales del paquete Plus.

Grandes ventajas

El beneficio no se limita sólo al primer año. Una vez concluido el periodo promocional de 12 meses, los clientes de la oferta conjunta disfrutarán de un 10% de descuento en todas las cuotas para siempre.

Otra gran ventaja económica al contratar esta oferta combinada radica en que las cuotas de alta, el Router WiFi de Jazztel y la instalación de Digital+ son completamente gratis.
Máxima velocidad con el mejor servicio técnico

Con la modalidad de ADSL incluida en la oferta cada cliente tendrá la mejor conexión de banda ancha que permita su línea, que alcanzará hasta 20 megas en cobertura de red Jazztel y hasta 10 megas en zonas de acceso indirecto. Además incluye tarifa plana de llamadas a teléfonos fijos nacionales y todos los servicios asociados a la línea telefónica (identificación de llamada, desvíos, contestador, etc) totalmente gratuitos. Todo ello disfrutando del mejor servicio técnico.

Canal+, todo el Mundial, la Liga, el cine, las mejores series…


La oferta incluye el paquete Plus y la opción Canal+ Liga. El paquete Plus cuenta con Canal+, el canal Premium de la plataforma donde se pueden ver los mejores estrenos de cine, series, documentales y eventos deportivos, y otros 38 canales generalistas, informativos e internacionales. Canal+ Liga es el canal para los amantes del fútbol donde los nuevos abonados podrán disfrutar de los mejores partidos de la Liga, la Copa y las competiciones internacionales.

Además, los nuevos abonados a esta oferta dispondrán, de entrada, del acontecimiento deportivo del año: el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Canal+ Liga emitirá en directo los 64 partidos del Mundial, 40 de ellos en exclusiva, con el sello inconfundible y la calidad de las retransmisiones de Canal+, cuyo equipo de deportes ha preparado la cobertura más ambiciosa de su historia y propone una programación espectacular las 24 horas del día durante más de un mes.

Acuerdo de empresas


Desde Jazztel afirman: “Nos sentimos muy satisfechos con el acuerdo alcanzado con Sogecable para comercializar conjuntamente el mejor fútbol, la mejor televisión y el ADSL con el mejor servicio técnico del mercado. Encaramos con gran ilusión este nuevo proyecto porque estamos convencidos de que los grandes ganadores van a ser los clientes”.

Por su parte, Sogecable “está convencida de que este acuerdo comercial será un gran éxito que mejorará el servicio a todos nuestros clientes y favorecerá el desarrollo de la televisión de pago en España”.


Gif Promo 468x60

viernes, 19 de marzo de 2010

Telefónica lanza 'Imagenio Flexible'


Telefónica inicia la comercialización de una nueva modalidad en su catálogo de televisión de pago, Imagenio, con el objetivo de convertirla en el escalón de entrada de aquellos usuarios que, hasta el momento, no han apostado por el servicio de televisión de la compañía.

Imagenio ‘Flexible’ ofrece, por una cuota de diez euros mensuales, los canales generalistas y de TDT, los autonómicos satelitales, los canales de noticias internacionales, el alquiler del descodificador y un paquete de canales temáticos que el usuario elige en el momento de su contratación y que pueden ser de series, cine, documentales, infantil, música o deportes

Además, los usuarios que opten por Imagenio ‘Flexible’ tendrán la posibilidad de ir personalizando su televisión de pago ya que, además de la oferta básica, podrán tener acceso al Videoclub, el PPV y a todos los contenidos contratables a la carta que están disponibles en Imagenio, con el mismo precio que para un usuario de la modalidad Familiar. De esta forma, este nuevo paquete de televisión de pago permite la personalización total del servicio de IPTV según los gustos y preferencias de los clientes.

Imagenio, la mejor opción de TV de pago por contenido y precio

El servicio de televisión de pago de Telefónica, Imagenio, supera en la actualidad los 702.000 clientes en España lo que supone una cuota estimada de mercado en torno al 17% a finales de 2009, consolidando su posición como operador de este tipo de servicio en España. Durante el año pasado el servicio de televisión de pago en España incorporó mas de 90.400 clientes, crecimiento que ha consolidado la evolución de los accesos, y siendo la única plataforma de TV de pago que crece en España en número de clientes.

La operadora ha centrado sus esfuerzos en posicionar Imagenio y su modalidad ‘Familiar’, que aglutina el 90% de los usuario de la televisión de la compañía, como la mejoropción de televisión de pago tanto por contenidos como por precio. De esta forma, esta variedad en el catálogo de IPTV se ha ido enriqueciendo con contenidos diferenciales como el canal Gol Televisión, lo que le ha convertido en la única oferta de televisión de pago que lo incluye en su paquete de acceso de referencia. En la actualidad, más de 600.000 clientes disfrutan de una oferta de fútbol Premium, con La Liga, la Champions y la Copa del Rey.

Además de los canales generalistas, la TDT, las autónomicas, los canales internacionales de noticias y 35 canales temáticos; Imagenio Familiar ha añadido a su portfolio varios de los mejores canales de referencia en la televisión como Cinestar, SYFY, Fox Crime o TNT.

Imagenio cuenta, también, con un servicio de Video Bajo Demanda con más de 300 contenidos renovados semanalmente disponibles para cuando el cliente quiera verlos, y que cubren todos los géneros: el cine de estreno y de siempre, los preestrenos de los capítulos de las series de mayor éxito, contenidos infantiles, documentales, etc.

Telefónica, para ofrecer los contenidos más demandados y la mejor oferta de canales a sus usuarios trabaja de forma constante para lograr los mejores estrenos de las principales distribuidoras internacionales; entre ellas Warner, Paramount, Disney, Sony y firmas independientes.